This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

La Tecnologia En Tus Manos

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 16 de abril de 2016

Google lanza la 'app' YouTube Music para celulares Android e iOS exclusiva para música

Google anunció la creación de un canal en YouTube exclusivo para música, con el lanzamiento de una aplicación para móviles.

La empresa propietaria de YouTube informó en su blog oficial de que la popularidad que ha alcanzado esta página web para ver vídeos musicales o simplemente escuchar música, "con uno de los catálogos musicales más ricos del mundo", ha hecho que hasta la fecha hayan pagado "más de 3,000 millones de dólares a la industria musical".


La nueva aplicación de YouTube Music para iPhones y para los teléfonos móviles que operan con el sistema Android será gratis, pero si se quiere evitar la publicidad, en EU habrá que pagar 9.99 dólares (9.30 euros) mensuales tras un período de prueba gratuita de dos semanas.

Los suscriptores del nuevo servicio podrán acceder también a los vídeos musicales y las listas de favoritos que hayan confeccionado sin necesidad de conexión a Internet. Aparte de los acuerdos que YouTube tiene con muchas casas discográficas para ofrecer el trabajo de sus músicos, cualquier artista podrá subir un video a esta página web y "ser descubierto por mil millones de personas de todo el mundo", asegura la empresa en su comunicado.

Aparte de los acuerdos que YouTube tiene con muchas casas discográficas para ofrecer el trabajo de sus músicos, cualquier artista podrá subir un video a esta página web y "ser descubierto por mil millones de personas de todo el mundo", asegura la empresa en su comunicado.

viernes, 15 de abril de 2016

Dictan formal prisión al pederasta de Tabasco

Una jueza dicta auto de formal prisión contra Juan Vicente Hernández León, quien fue grabado cuando tocaba las partes íntimas de su hija en Tabasco

CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 15, 2016.- Este viernes la Jueza Primero de lo Penal, Antonia Trinidad López Estrada, dictó el auto de formal prisión en contra del probable pederasta Juan Vicente Hernández León.

 El fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, manifestó que la institución desde el principio consideró tener los elementos necesarios para hacer la consignación y solicitar la orden de aprehensión, ya que se tuvo la confianza de la existencia de pruebas suficientes. 

 Explicó que por parte de la Fiscalía de Tabasco lo que continúa es hacer los trámites correspondientes para que la averiguación previa que quedó abierta y que en el caso de la investigación que se tiene que seguir hacia la madre de la menor, sea turnada a la PGJ del Estado de México.

 La vamos a declinar a fin de que sea aquella Procuraduría quien lleve a cabo la investigación de una serie de acciones que se han solicitado, bajo la presunción de algún tipo de situación que ponga en riesgo la integridad física de los hermanos de la menor, puntualizó.

 En relación a la menor afectada dio a conocer que permanece bajo la custodia del DIF Estatal y será la juez quien determine su situación jurídica.

 Nosotros no tenemos participación, solo estar atentos como fiscal adscritos de que la resolución de la juez está apegado al interés superior de la niña, finalizó.

Acusan a mujer que transmitió violación por Periscope


Ohio— Una mujer usó una aplicación de redes sociales para trasmitir en vivo la violación de una adolescente de 17 años, dijo un fiscal en Ohio el miércoles, cuando un jurado investigador imputó a la mujer y un coacusado de varios cargos, incluyendo violación y secuestro.

El caso salió a la luz cuando las autoridades fueron contactadas luego que un amigo de la mujer vio 
desde fuera del estado las imágenes en Internet, dijo el fiscal Ron O'Brien.

Marina Lonina, de 18 años, y su coacusado Raymond Gates, de 29 años, fueron acusados de violación, secuestro, agresión sexual y promover un asunto sexual que involucró a una menor de edad.

Lonina está acusada, además, de uso ilegal de una menor en un material y acto de desnudez, relacionado con el uso de la aplicación de streaming Periscope.

Periscope, un app para celulares, usa una función de video para permitir a los usuarios mostrar eventos en vivo.

O'Brien dijo que Lonina y la víctima, que eran amigas, estaban socializando con Gates en una casa en Columbus el 27 de febrero cuando Gates violó a la muchacha de 17 años. Lonina usó Periscope para mostrar en vivo la violación, dijo el fiscal.

Lonina había, también, tomado una foto de la joven desnuda la noche previa en su casa, dijo O'Brien.

Gates comparecerá en la Corte el viernes. Ambos acusados podrían enfrentar hasta 40 años de prisión, si son hallados culpables.

jueves, 14 de abril de 2016

Científicos argentinos hicieron un descubrimiento clave en el desarrollo embrionario

Identificaron el momento en que se produce la primera diferenciación entre las células del embrión. El hallazgo fue tapa de la revista Cell

    Científicos del Reino Unido podrán hacer pruebas genética
con embriones humanos
Un grupo de científicos argentinos liderados por Valeria Levi, doctora en química e investigadora del Conicet; junto a un equipo en Singapur, dirigido por el biólogo argentino Nicolás Plachta, encontraron un momento clave en la división celular. Este hallazgo podría tener impacto en la medicina regenerativa y en las técnicas de fertilización. Además contribuiría a identificar trastornos en una etapa temprana del embarazo.

La primera instancia del desarrollo embrionario consiste en la fusión entre el óvulo y el espermatozoide. Luego llega el momento de división celular y hay un momento en que esas células empiezan a diferenciarse. El punto era identificar en qué instancia las células embrionarias comienzan ese proceso de diferenciación.

"Sabemos que en el desarrollo embrionario, el prendido y apagado de determinados genes en cada célula define la función que tendrá la progenie", explicó Levi, en un comunicado difundido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología en Innovación Productiva de la Nación. En este sentido, se analizó la interacción con uno de esos factores de transcripción, el Sox2, a ciertos sitios en el ADN y se demostró que ya existen diferencias estructurales en la cromatina (conformada por ADN y proteínas asociadas) cuando el embrión está formado por apenas cuatro células. Y estas diferenciaciones determinarán qué destino y función tendrán esas células hijas, durante el desarrollo.

Este hallazgo desafía lo que se sabía hasta el momento en la materia. "El modelo clásico asevera que las células son idénticas hasta que perciben entornos distintos, situación que ocurre cuando el embrión tiene entre 16 y 32 células. En contraposición, se propuso que existen diferencias entre las células en estadios aún más tempranos y que éstas determinan distintos destinos para la progenie", subrayó Levi.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron células in vivo de embriones de ratones, que son muy similares a los humanos. Emplearon técnicas avanzadas de microscopia de fluorescencia, que sirve para estudiar el movimiento de las proteínas en el interior de los núcleos celulares.

El equipo argentino dirigido por Levi está conformado por Juan F. Angiolini, Yanina D. Alvarez, Esteban Mocskos y Luciana Bruno. Ellos trabajaron junto con el equipo del doctor Nicolás Plachta, que está integrado por Melanie D. White, Gurpreet Kaur, Ziqing W. Zhao y Stephanie Bissiere. Levi y Plachta son docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y forman parte del Programa RAICES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

¡Atención!: ¿cuál es la nueva estafa que circula por WhatsApp y Twitter?

Llega un mensaje prometiendo activar un servicio de videollamadas pero... encubre la suscripción a servicios premium.

Una nueva campaña que se propagan en WhatsApp y Twitter simula habilitar una nueva funcionalidad de videollamadas pero su objetivo real es generar la suscripción a diferentes servicios de mensajería Premium, advirtió la compañía de seguridad informática ESET.

"Desde hace algunos meses, desde el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica se reportaron numerosas estafas propagadas a través de WhatsApp con el fin de engañar a los usuarios con falsos vouchers o promesas de premios que eran excusas para recolectar datos personales o viralizarse en la red", informó la empresa en un comunicado.

La estafa consiste en tweets promocionados que que anuncian una nueva funcionalidad de WhatsApp y se incluye un link para descargarla. Los usuarios que acceden al enlace desde su celular son redirigidos a una web donde se invita a habilitar las videollamadas.

A continuación se solicita compartir el mensaje con diferentes contactos o grupos de WhatsApp "para verificar al usuario" pero al hacerlo recibe un mensaje donde se le comunica que su teléfono está desactualizado. Cuando se accede a la supuestamente actualización debe ingresar su número de teléfono y, sin saberlo, "se estará suscribiendo a alguno de los diferentes servicios de mensajes Premium".

"Este tipo de engaños tiene como finalidad aprovecharse de los usuarios desprevenidos, quienes con la intención de habilitar una nueva funcionalidad o conseguir un voucher para una promoción terminan subscriptos a servicios de mensajes Premium o descargando diferentes aplicaciones no deseadas", explicó Pablo Ramos, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Conoce los beneficios de besar todos los días

México, DF.

Los besos son el ingrediente especial del amor y la pasión. Existen muchos tipos, formas de darlos, recibirlos y con diferentes intenciones, todo con el fin de expresar nuestros sentimientos hacia alguien más. Pero los besos no sólo favorecen nuestra salud emocional, sino también física y mental gracias a sus beneficios. ¡No te los pierdas y ponlos en práctica!

Besar ayuda a reducir el estrés y la energía negativa acumulada. Estimula zonas del cerebro que liberan sustancias que provocan sensación de bienestar, eliminado además, la depresión.

Los besos son analgésicos naturales, pues reducen los dolores de cabeza y los molestos cólicos menstruales, lo cual se debe al efecto de dilatación que se produce en los vasos sanguíneos generada por la sensación de placer que produce tanto darlos como recibirlos.

Besar apasionadamente acelera el ritmo del corazón y favorece la dilatación de los vasos sanguíneos. Esto permite que la presión arterial baje a sus niveles normales, lo cual es un gran beneficio para las personas con hipertensión.

Dar y recibir besos puede mejorar hasta en un cien por ciento la autoestima de las personas, puesto que se sienten queridas y deseadas. Esto es muy importante para cualquier persona, sin importar la edad ni el sexo. También, al besar liberamos dopamina, serotonina y oxitocina, hormonas responsables del placer y felicidad.

Dar besos profundos provoca un incremento de saliva que ayuda a eliminar bacterias de la boca, por lo tanto, disminuye el riesgo de sufrir caries y mal aliento. Besar es un excelente ejercicio para quemar calorías (de 2 a 8 por cada beso prolongado). Asimismo, combate el envejecimiento prematuro, ya que mejoran el tono muscular de la lengua y de los músculos faciales, haciendo que tu cara luzca sana y jovial.

Mal en derechos humanos

Activistas exigen mayor protección a los derechos humanos durante una protesta en Ciudad de México

EE.UU. critica la impunidad y los abusos en MéxicoJueves, 14 de abril de 2016 - Edición impresa 

WASHINGTON (EFE).— La impunidad, la corrupción y los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad fueron las principales violaciones de derechos humanos en México en 2015, informó ayer el gobierno estadounidense.

La participación de la Policía y de las Fuerzas Armadas en graves abusos, como ejecuciones ilegales, tortura y desapariciones, es uno de los problemas más significativos de México que señala el informe anual sobre derechos humanos en el mundo que ayer publicó el Departamento de Estado.

La impunidad y la corrupción en las fuerzas de seguridad y el sistema de justicia de México “siguen siendo problemas graves”, señala el documento.

“La impunidad ante los abusos de derechos humanos continuó siendo un problema en el país, con índices extremadamente bajos de persecución para todas las formas de crimen”, agrega el reporte anual.

Entre las principales violaciones de los derechos humanos en México, Estados Unidos señala también que grupos de crimen organizado mataron, secuestraron e intimidaron a ciudadanos, inmigrantes, periodistas y defensores de derechos humanos.

Otros problemas que persistieron son las precarias condiciones en las prisiones, las detenciones y arrestos arbitrarios, así como las amenazas y la violencia contra los defensores de derechos humanos, periodistas, inmigrantes, y mujeres.

Entre las preocupaciones de Estados Unidos sobre México también están la violencia doméstica, el abuso a personas discapacitadas, las amenazas y la violencia contra indígenas y las personas lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero (LGTB), el tráfico de personas y la explotación infantil.

“Ni información general sobre las investigaciones del gobierno acerca de casos de derechos humanos, ni información de casos específicos está disponible fácilmente para el público”, indica el documento.

Interrogado por este informe horas antes de su publicación, el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Miguel Ruiz Cabañas, defendió el trabajo del gobierno de su país en materia de garantías individuales.

“Nunca hemos negado que México afronta retos y desafíos en materia de derechos humanos, por eso tenemos una política de cooperación muy abierta, vigorosa, con los organismos internacionales y regionales”, afirmó Ruiz Cabañas en rueda de prensa en Washington.

“Lo que hacen informes que realizan algunos países, pues son ellos los que lo dicen. Nosotros tenemos una gran convicción de que se está haciendo un gran esfuerzo por parte del Gobierno Federal para atender todos y cada uno de los retos que México enfrenta”, agregó Ruiz Cabañas.

Caso Ayotzinapa

El Departamento de Estado relata en su informe el proceso de trabajo del grupo de expertos independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investiga la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pero evita cualquier valoración al respecto al caso.

El gobierno mexicano comunicó ayer a la Comisión que no quiere renovar el mandato del GIEI, que concluye el próximo 30 de abril, mientras que los comisionados estudian la petición de los familiares de los desaparecidos para que sus labores continúen.

El informe anual de derechos humanos del Departamento de Estado, que marca este año su edición número 40, se envía al Congreso para que sirva como referencia a la hora de otorgar ayuda exterior y no incluye un análisis de la situación de derechos humanos en Estados Unidos.

Informe EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos presentó su informe sobre la situación en 2015 de derechos humanos en todo el mundo.

Tendencia acelerada

Al dar el reporte, el secretario de Estado, John Kerry, subrayó la tendencia acelerada a “cerrar el espacio de la sociedad civil, reprimir a los medios de comunicación y la libertad en internet, marginar a las voces opositoras y, en los casos más extremos, matar a las personas”.

Censura

Regímenes autoritarios como Corea del Norte, Cuba, China, Irán, Sudán y Uzbekistán continuaron controlando la actividad política y prohibiendo o limitando la oposición, detalló.


miércoles, 13 de abril de 2016

Snapchat suma emojis con movimiento para los videos

Ahora es posible, en un video, elegir un objeto, pegarle un sticker y dejar que lo siga en su movimiento por la pantalla; desde hoy comenzarán a habilitarlo para Android, y luego para iOS

Snapchat sigue actualizando su aplicación (que recientemente sumó un chat renovado con la posibilidad de hacer videollamadas) y en la versión más reciente, que comenzó a distribuir hoy para Android y que llegará en los próximos días para iOS, activó una función especial para los videos.
Después de grabar un video, ahora es posible tomar un emoji, ubicarlo sobre un objeto y, con una presión larga sobre el dibujo, hacer que el sticker siga a ese objeto mientras se mueve por la pantalla; incluso cambiará de tamaño y orientación si lo que registramos en video también lo hace.

Según Techcrunch, la tecnología necesaria para lograr algo así (que involucra identificar qué quiere destacar el usuario, y cómo cambia a lo largo de los segundos) fue provista por un exempleado de Vuforia, una compañía especializada en realidad virtual, que comenzó a trabajar para Snapchat en los últimos tiempos.

Facebook apuesta por un futuro con interacciones automatizadas y videos inmersivos

13-04-2016 Durante la conferencia F8, la red social presentó importantes componentes para su plan a 10 años y reveló nuevos botones y otras novedades

Fcebook F8, la conferencia para desarrolladores de la red social, comenzó este martes con importantes novedades que no sólo le podrían importar a los desarrolladores, sino también a los usuarios.
La función de Facebook que permite transmitir video en vivo a través de la red social tuvieron una gran recibida, y con el nuevo API (el software para la creación de aplicaciones) que liberó la red social, la transmisión en vivo estará dando un gran paso adelante para que sea posible realizarlas a través de casi cualquier dispositivo con una cámara.

Hasta ahora, Facebook Live sólo estuvo disponible desde el app de Facebook en iOS y Android, pero con el API ahora se podrá transmitir desde, por ejemplo, drones de DJI y Cape, al igual que desde cámaras como la Mevo.

Además, el API permitirá que las habilidades de Facebook Live se incrementen gracias a funciones de terceros. Por ejemplo, ahora se podrán integrar sistemas de comentarios avanzados como Foxtales, integrar efectos en las transmisiones o crear juegos en vivo.

Este es, sin duda, un gran paso para un futuro muy prometedor de la función Live de Facebook, en el cual cada uno tendrá más flexibilidad para transmitir en vivo, informa Cnet.


Palabras oficiales
Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de la compañía, anunció la nueva plataforma de bots para Messenger, que busca incrementar las funciones de su app de mensajería para que se convierta no sólo en una plataforma para hablar con amigos, sino también como un centro para obtener información, realizar compras y más.

Similar a lo anunciado por Microsoft con Skype, este es un gran paso para llevar al siguiente nivel las plataformas de comunicación y crear servicios automatizados que sean integrados a apps de mensajería para darnos la información que solicitamos o simplemente para realizar compras.

Este es tan solo el comienzo de los bots en Messenger, así que con el tiempo las funciones podrían aumentar enormemente.

Cámara Facebook Surround 360
Es cierto, esta cámara Surround 360 le costó a Facebook u$s30.000, pero gracias a su diseño y software podría impulsar a la industria a mejorar la calidad de videos y el contenido grabado de realidad virtual que se disfruta en las gafas Samsung Gear VR, Oculus Rift o HTC Vive.
Después de todo, si la calidad de las fotos y video 360 mejora, son los usuarios los que tendrán una mejor experiencia en Facebook y las otras plataformas cuando disfruten de esa clase de contenido.


Los videos como perfil de imagen comenzaron a ser habilitados a los usuarios desde septiembre pasado, pero ahora Facebook ha anunciado una versión beta cerrada de seis apps que ofrece más flexibilidad de personalización a los usuarios. Entre los apps se encuentran Boomerang de Instagram, BeautyPlus, Cinemagraph Pro de Plixel, Lollicam, MSQRD y Vine.

Este es un buen paso para ofrecer más libertad de expresión, al menos en la foto de perfil. Por el momento, Facebook no ofrece un nivel de personalización como el que ofrecía MySpace en sus etapa de mayor éxito, lo cual permite tener una experiencia más controlada, pero ahora con un pequeño toque de libertad, destaca Cnet.

Nuevos botones para guardar artículos o compartir frases
Facebook ha tenido gran éxito con sus botones, como el de "Me gusta" (o Like, en inglés) que se ha integrado en millones de sitios web en todas partes del mundo. El nuevo botón de "Guardar" quiere cumplir con la misma idea para permitir que los usuarios puedan guardar toda clase de artículos, productos, videos y fotos, entre otros, en la carpeta de "Guardado", pero desde cualquier página web que decida integrar esa función.

De esta manera, Facebook podría intentar convertirse en un centro de almacenamiento de toda la información que interesa a los usuarios y hasta podría en un futuro usar ese cúmulo de datos para conocer mejores los gustos.


Por otra parte, no es que sea un botón igual al de "Me gusta" o "Guardar", pero ahora podrás subrayar frases en páginas web para que un menú o botón emergentes aparezcan para permitirte compartir esa frase y la página web de donde la tomaste, siempre y cuando el desarrollador web de dicho sitio haya incluido esta función. Puedes probar esta función aquí al subrayar cualquier parte de la frase que comienza con "Select part of this...".

Esta nueva integración no es la más novedosa que ofrece Facebook, pero es una nueva función que sin duda podrá animar a los usuarios a compartir más contenido en la red social.

Inicios de sesión con su número telefónico
No es un secreto que es frustrante tener que acordarse de tantas contraseñas y nombres de usuario, y aunque se podría usar casi siempre la misma información de acceso, la seguridad no sería la mejor. Sin embargo, Facebook anunció durante F8 una nuevo framework o herramienta de acceso que permitirá que los usuarios puedan ingresar a apps con tan solo ingresar su número telefónico o e-mail, así no tengan una cuenta en Facebook.

Aunque es necesario que los desarrolladores integren esta nueva función en su app, con tan solo introducir el número telefónico se estará activando el sistema para que te envíe un mensaje de texto de verificación. De cierta manera, funcionaría similar a la manera como WhatsApp realiza sus verificaciones, pero en múltiples apps.

Además, esta herramienta llamada Account Kit también nos permite ingresar con tan solo colocar nuestro email, y si el usuario tiene una cuenta de Facebook y no recibió el típico mensaje de texto de verificación, se podrá recibir ahora una notificación directamente en Facebook a manera de método de verificación.

Esta es una buena manera de simplificar el ingreso a apps y algo que podría ser muy útil para los usuarios que prefieren no usar el inicio de sesión de Facebook Login.

El futuro de la realidad virtual y la realidad aumentada
En la actualidad cuando pensamos en gafas de realidad virtual generalmente pensamos en diseños similares a Oculus Rift o HTC Vive, pero Facebook está trabajando para que algún día esas gafas parezcan unas gafas tradicionales de visión.

Es claro que Facebook no es la única empresa con esta meta o sueño, pero es interesante verlo.


Además, Zuckerberg también reveló que quieren integrar funciones de realidad aumentada (como las de HoloLens) en las mismas gafas. De esta manera, unas gafas tradicionales podrán cumplir con las funciones de realidad virtual y realidad aumentada que tanto interés han generado en los últimos meses.

El primer día de Facebook F8 tuvo un montón de novedades, las cuales forman parte del plan a 10 años que tiene la empresa. Estas novedades son parte de las herramientas con las que la empresa busca dar un paso adelante y seguir añadiendo usuarios en todo el mundo.

Aumenta la suscripción a Netflix



Para aliviar el impacto, la empresa ofrecerá a los usuarios de ese plan pasarse al Básico, que tiene un valor mensual de USD 7,99, pero sin contenidos en HD y con posibilidad de acceder desde una sola pantalla.
El precio de ese plan no se modificará, así como tampoco el del Premium, que cuesta USD 11,99 y ofrece contenidos en 4K y posibilidad de tener Netflix en hasta cuatro pantallas al mismo tiempo.
El esquema actual de precios
Alza escalonadaEl aumento a USD 9,99 fue anunciado en mayo de 2014, pero recién ahora afectará a la mayoría de los usuarios. En aquel momento, Netflix decidió que el incremento de precios solo iba a impactar en los nuevos clientes, dejando un periodo de gracia de dos años a los usuarios antiguos.
Los dos años de padrinazgo, término que utiliza Netflix en sus comunicaciones, acaban de terminar y por ello es que la mayoría de los usuarios del plan Estándar (calidad HD y dos pantallas simultáneas) pasarán a pagar USD 9,99.
La tarifa de USD 9,99 recién impactará a todos los usuarios del plan Estándar en octubre. Aquellos que se registraron a Netflix entre mayo de 2014 y octubre de 2015, donde hubo otro aumento, pagaban USD 8,99. El periodo de padrinazgo vencerá en octubre de 2016, por lo que pasarán a pagar USD 9,99.
Netflix no resolvió si comunicará las nuevas tarifas cuando los usuarios ingresen al servicio o si empleará un correo electrónico.